Cursos y Talleres Breves
Presenciales, en la Torre Universitaria
Inician a partir del lunes 3 de abril.
Destinados a la comunidad UB y al público en general. Aranceles accesibles, con un 30% de descuento para la comunidad UB (estudiantes, graduados, docentes y empleados)
ABRIL/MAYO/JUNIO 2023.
ACTUALIZATE/ CAPACITATE/ SENTITE BIEN…
Y DISFRUTÁ!
Rupturas modernas: El arte del fin del siglo XIX
12 clases (3 cuotas)
Arancel (cada cuota de 4 clases cada una): $8.200 público en general, $5.740 comunidad UB
A finales del siglo XIX, el arte experimentó una serie de rupturas significativas que cambiaron la forma en que los artistas concebían, producían y exhibían su trabajo. Estas rupturas tuvieron un impacto duradero en la historia del arte y sentaron las bases para la exploración artística del siglo XX.
Este curso se propone analizar a los grupos y artistas que con sus propuestas abrieron caminos que resultaron claves en la evolución del arte y han tenido un impacto duradero en la historia del arte occidental.
Comezaremos con el Realismo de Gustav Courbet y Jean-François Millet para luego avanzar hacia el Impresionismo con Monet, Degas y Renoir entre otros. En la segunda parte haremos foco en los Postimpresionistas: Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh. En el tramo final, en el contexto de la Viena Imperial estudiaremos la obra de Gustav Klimt, Egon Schielle y Oskar Kokoschka, entre otros artistas que integraron la Secesión Vienesa.
Prof. Daniela de la Rez, Lic. en Gestión e Historia de las Artes. Docente de grado y de posgrado. Investigadora especializada en mercado del arte y en los circuitos de legitimación del arte contemporáneo.
Ver Programa
LUNES DE 14:30 A 16:30 HS (DEL 10/4 AL 10/7)
Inscripción: Vía mail a: ingresos@ub.edu.ar
Consultas: direccion.cultura@ub.edu.ar
Ronda Ibérica: rutas gastronómicas y culturales de España y Portugal
4 clases (1 cuota)
Arancel: $8.200 público en general, $5.740 comunidad UB
Nuestro viaje comenzará por la llamada España Verde, por pueblos y paisajes de El País Vasco, Asturias y Galicia. Descendiendo por la Costa Portuguesa, descansaremos en sus playas y acantilados. El Camino de Santiago será la excusa perfecta para degustar la gastronomía de estas regiones….Arribaremos finalmente a Andalucía, para descubrir las grandes joyas arquitéctonicas del esplendor Otomano.
Los esperamos para recorrer la Ronda Ibérica…
…que nada nos impida el Placer de Viajar!
Prof. Paula Flores, Traductora pública de Inglés, Agente de Viajes y Turismo, organizadora de viajes y eventos corporativos.
Prof. Silvia Álvarez, Lic. en Demografía y Turismo, asesora de viajes especializada en gastronomía y mercados locales.
MARTES DE 16 A 18 HS (DEL 2 AL 23/5)
Inscripción: Vía mail a: ingresos@ub.edu.ar
Consultas: direccion.cultura@ub.edu.ar
Cuerpo, movimiento y energía vital
Ciclo de talleres vivenciales del Sistema Río Abierto
4 clases (1 cuota)
Arancel: $8.200 público en general, $5.740 comunidad UB
Una propuesta basada en el empleo de técnicas como movimiento vital expresivo, respiración, liberación de la voz, dramatización y contacto.
El Movimiento Vital Expresivo contribuye al desarrollo integral y armónico del ser humano, permitiendo integrar aspectos físicos y emocionales, tomar conciencia del cuerpo, reconocer posturas y gestos, localizar zonas de tensión y movilizar zonas desvitalizadas.
La utilización de la música invita a explorar y ampliar la percepción, la expresividad y la creatividad. El movimiento, siguiendo el ritmo y la melodía permite, además, la generación y el despliegue de un gran caudal de energía vital. Mover el cuerpo nos conecta con la salud, el placer, la vitalidad y la alegría de vivir. A medida que se profundiza en el movimiento y en la expresión, se liberan tensiones, se logra una mayor fluidez y flexibilidad, hay una mayor conciencia del cuerpo y de la respiración, circula la confianza y la autoestima. El movimiento compartido, abre la posibilidad del encuentro con uno mismo y con los otros.
Tomar conciencia de nuestro cuerpo es aprender a habitarlo.
Requerimientos: Concurrir con ropa cómoda, adecuada para el movimiento y traer una manta y agua.
Prof. Leonardo Manuel Piatti, Terapeuta psicocorporal. Ex Director de Río Abierto Argentina. Profesor de enseñanza media y universitaria,Instructor de movimiento vital expresivo y masajes y coordinador de grupos. Especialista en liberación de la voz y trabajo con la percepción.
Prof. Ana Irene Calandrelli, Terapeuta psicocorporal. Licenciada en Turismo, Analista Financiera, dibujante y fotógrafa aficionada. Instructora de movimiento vital expresivo y masajes. Docente en el Curso de Posgrado de Profundización y Perfeccionamiento en el Sistema Río Abierto.
Ver Programa
LUNES de 16:30 a 18:00 (DEL 3 AL 24/4)
Inscripción: Vía mail a: ingresos@ub.edu.ar
Consultas: direccion.cultura@ub.edu.ar
Mindful Eating : Alimentación consciente para una vida más saludable
4 clases (1 cuota)
Arancel: $ 8.200 público en general, $5.740 comunidad UB
Dirigido a toda persona que quiera sentirse mejor, cambiando su relación con la comida para aprender a disfrutarla y encontrar un equilibrio, incorporando herramientas de Mindfulness.
Vivimos aceleradamente, comemos en piloto automático, muchas veces sin llegar a disfrutar la comida, ni darnos cuenta de lo que necesitamos. Tal vez desarrollamos el hábito de comer por ansiedad, ante situaciones estresantes o ante cualquier emoción que pueda surgir y además con sentimiento de culpa.
En cada una de las clases del curso vamos a adquirir herramientas y habilidades de Mindfulness y Mindful Eating para desarrollar la capacidad que todos tenemos de ser más conscientes de lo que sucede en el momento presente. Aprenderemos a prestar atención a lo que nuestro cuerpo necesita, reconociendo la integración mente-cuerpo-emociones. Esto nos permitirá cambiar nuestros hábitos alimenticios al regular mejor las emociones que nos llevan a comer, distinguir el tipo de hambre que tenemos y disfrutar de la comida. Además vamos a practicar en la clase y llevarnos material (teórico y audios).
Prof. Mariana Sanchez Reulet. Licenciada en Nutrición MN 9980. Instructora de Mindfulness. Instructora Certificada de Mindful Eating.
Ver Programa
MIÉRCOLES DE 14:30 A 16:30 HS (DEL 12/4 AL 3/5)
Inscripción: Vía mail a: ingresos@ub.edu.ar
Consultas: direccion.cultura@ub.edu.ar
Habilidades sociales: su desarrollo y aplicación en la vida cotidiana.
4 clases (1 cuota)
Arancel: $8.200 público en general, $5.740 comunidad UB
¿Pensaste alguna vez como la comunicación, el estado de ánimo y la gestión emocional pueden afectar nuestras relaciones?
Las habilidades sociales son un conjunto de conductas necesarias que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás, de manera efectiva y satisfactoria.
Reconocer, identificar y potenciar las habilidades sociales nos permite enfrentar situaciones tan cotidianas como hacer las compras, conversar en una reunión familiar, relacionarnos con el medio en cualquier ámbito, de una forma más asertiva.
En este taller te invito a explorar tus propias habilidades, conocer los derechos y obligaciones que tenemos como partes del ámbito social y empezar a potenciar las competencias presentes en nuestra personalidad para tener relaciones cada vez más saludables.
Conoceremos nuestro estilo conversacional y el liderazgo personal que prepondera a la hora de tomar la iniciativa con el medio social al que pertenecemos.
Sin duda alguna, no conocer ni desarrollar estas habilidades puede ser el desencadenante de situaciones incómodas, discusiones, malentendidos que podrían evitarse y así contribuir siempre a este fin que perseguimos: nuestro bienestar.
Te espero para poner la lupa bien de cerca y descubrirte en tu interacción social.
Prof. Silvina Di Prinzio. Magister en Psicología Holística y Transpersonal. Decodificadora Biológica. Arteterapeuta.Diplomada universitaria en Neurociencias y Neurosicoeducación. Mentora de emprendimientos. Contadora Pública especialista en Recursos Humanos.
Ver Programa
MIERCOLES DE 16:30 A 18:30 HS (DEL 12/4 AL 3/5)
Inscripción: Vía mail a: ingresos@ub.edu.ar
Consultas: direccion.cultura@ub.edu.ar
Oratoria
Herramientas para presentaciones en formato presencial y para videoconferencias
8 clases (2 cuotas de 4 clases cada una)
Arancel, cada cuota: $8.200 público en general, $5.740 comunidad UB
La oratoria es el arte de hablar con elocuencia. ¿Por qué es importante aprender esta disciplina? Porque si bien todos tenemos algo importante que decir, es indispensable saber cómo comunicar. Este taller teórico-práctico está destinado a todas aquellas personas que quieran aprender a comunicar de manera efectiva tanto en la presencialidad como en la virtualidad. El participante aprenderá las técnicas para construir un mensaje ordenado y atractivo y para adaptar el mensaje en función del medio y de las características de cada audiencia. A lo largo de las prácticas logrará afianzar la seguridad y comunicar con confianza y naturalidad.
Prof. Daiana Alvarez, Lic. en Relaciones Públicas e Institucionales, facilitadora de Oratoria, Co-fundadora de “Abda Consultora”, autora del libro “Prepárate como orador”.
Ver Programa
Se ofrece el mismo curso en dos días y horarios distintos:
MARTES DE 14:30 A 16:30 H. (Del 4/4 al 30/5, EL 18/4 NO HABRÁ CLASE)
o
MIÉRCOLES DE 19:00 A 21:00 H. (Del 5/4 al 31/5, EL 19/4 NO HABRÁ CLASE)
Cupos Limitados
Inscripción: Vía mail a: ingresos@ub.edu.ar
Consultas: direccion.cultura@ub.edu.ar
INSCRIPCIÓN: A partir del 15/3. Vía mail a ingresos@ub.edu.ar
Ingresos les enviará un instructivo para pagar por Mercado Pago.
Por Tesorería de la Torre sólo con tarjeta de débito o crédito. No se acepta efectivo.
INFORMES: direccion.cultura@ub.edu.ar
CURSOS IN COMPANY: LAS EMPRESAS INTERESADAS EN ESTOS U OTROS TALLERES Y CURSOS PODRÁN CONSULTAR VÍA EMAIL A direccion.cultura@ub.edu.ar
Importante:
- Al finalizar cada curso se otorgará un certificado de asistencia de la Universidad de Belgrano para el cual el participante deberá contar con el 75% de la asistencia.
Ver Programa
Taller de Teatro UB
Taller bimestral de actuación: entrenamiento + textos
Miércoles de 18:30 a 21:00 (Del 5/4 al 31/5)
Arancel mensual:
Público en general: $6.650 por mes, Graduados UB $4.650
Inscripción:
Público en general y Graduados UB: Vía mail a: ingresos@ub.edu.ar, a partir del 16 de marzo
SIN CARGO PARA ESTUDIANTES UB NACIONALES E INTERNACIONALES Y PROFESORES UB.
Beneficio exclusivo/ Cupos limitados
Indispensable Inscripción exclusivamente estudiantes y profesores UB: Vía mail a: taller.teatro@ub.edu.ar
Más info:
https://ub.edu.ar/direccion-de-cultura-ub/direccion-de-cultura-teatro
Nota: Si por razones institucionales no se pudiera dar una clase los días miércoles se invitará a los participantes a tomar una clase los días lunes, en el mismo horario.
Muestra Taller de Teatro UB 2022
Dirección de Cultura: Torre universitaria, Zabala 1837, 1er. nivel inferior. Tel: 4788-5400, int. 2820/2545
Seguinos en Instagram /culturaub
Cultura, nos hace bien.