Taller cuatrimestral de actuación: entrenamiento + textos
Desde el 5/8 al 25/11
Lunes de 18:00 a 20:30hs
Duración: 4 Meses
SIN CARGO ESTUDIANTES UB NACIONALES E INTERNACIONALES Y PROFESORES UB. Beneficio exclusivo/Cupos limitados.
Indispensable Inscripción: Vía email: taller.teatro@ub.edu.ar
Arancel
- Público en general: $1.470 por mes
- Graduados UB: $1000 por mes
Inscripción
- Público en general y graduados UB: Sector Ingresos de la Torre Universitaria, Planta Baja inferior, Zabala 1837, a partir del 29/7
Informes:
Dirección de Cultura, 1er. nivel inferior de la Torre Universitaria. Tel: 4788-5400, int. 2820/2545.
Querés potenciar tu creatividad? Desarrollar tus capacidades expresivas? Adquirir mayor soltura? Enriquecer tu mundo imaginario? Recuperar el disfrute del juego?
El instrumento del actor es su propio cuerpo, su propio mundo interior, sus propios recursos creativos, sus propias experiencias de vida, por eso cualquier momento es oportuno para explorar y potenciar al máximo las posibilidades
expresivas de cada uno. Las técnicas de actuación permiten una ampliación de las herramientas de comunicación que se pueden utilizar, tanto en el Teatro propiamente dicho, como en las demás actividades en que nos desenvolvemos en la vida, a la vez que abre las posibilidades creativas de cada uno y enriquece el mundo imaginario. La actuación es un poderoso medio de autoconocimiento que nos permite salir del propio personaje para abordar otros, comprender orgánicamente los puntos de vista de los demás, encontrar en textos ajenos la
propia voz.
Programa
Taller de actuación: entrenamiento + textos
Ejercicios de conocimiento del instrumento del actor: registro de su aquí y ahora corporal, mental, emocional, ejercicios de disponibilidad para la acción, de relajación para la expresión.
Ejercicios de contacto con los otros/ con los objetos/ con el espacio/ con el vestuario. Juegos dramáticos y juegos teatrales.
Ejercicios sobre el escenario: Improvisaciones: circunstancias anteriores, intenciones, objetivo de cada uno, resistencia, declinación, fuerzas en oposición, objeto de conflicto, temas secundarios, tema principal.
Aproximación al texto: monólogos.
Escenas.
Directora: Cira Caggiano
Desde 2002, Directora de Cultura de la Universidad de Belgrano.
Formación actoral con Carlos Gandolfo y Lito Cruz y seminarios para actores con Augusto Fernándes y Ricardo Bartis. Teatro: Protagonista de "TAMARA", de John Krizanc y Richard Rose. Living-Movie de Moses Znaimer, dirigido por Julio Baccaro. Teatro Il Vitoriale.(Cira Caggiano en el rol de Tamara). "HUMORES QUE MATAN", David Mamet / Elaine May / Woody Allen, dirigido por Oscar Martínez. Teatro Paseo la Plaza "OSTRAS Y CHAMPAGNE" de Phil Cooney, dirigido por Claudio Hochman. En gira por el interior del país. “ME LLAMO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ”, dirigido por Carlos Larrosa. Teatro Margarita Xirgu. Televisión: Unitarios: "Zona de riesgo I" y "Zona de riesgo II", "Gerente de familia", “Nueve lunas”, “De poeta y de loco”, "Sin condena", "Alta Comedia", “Ricos y famosos”, "Cuenteros", “Aquí no hay quien viva” “Dromo” “Los Otros”, entre otros. Tiras: "Antonella", “Regalo del cielo”, "Primer amor", “Dulce Ana”, “90-60-90, Modelos”, “La nena”. Cara bonita", “Verano del 98”. "Amar parece tan fácil", “El Elegido”, entre otros. Cine: "Héroes y demonios". Dirección: Horacio Maldonado.
Se entregarán certificados de asistencia de la Universidad de Belgrano al finalizar cada cuatrimestre (75% de la asistencia)
Al finalizar este primer cuatrimestre la idea es continuar trabajando con quienes así lo deseen, renovando la propuesta y el compromiso por cuatro meses más.
E mail: taller.teatro@ub.edu.ar
Seguinos en Facebook Cultura UB/